Bolas de navidad con cartulina: una forma fácil y económica de decorar

  • por

Bolas de navidad con cartulina: una forma fácil y económica de decorar. En estas fechas navideñas, la decoración de nuestro hogar es muy importante. A continuación, te mostramos una forma fácil, rápida y económica de hacer bolas de navidad con cartulina.
la casa

Bolas de navidad con cartulina: una forma fácil y económica de decorar la casa

  • Fáciles de hacer
  • Económicas
  • Decoran la casa

¿Cómo hacer esferas navideñas fáciles y económicas?

¿Cómo hacer esferas navideñas fáciles y económicas?

Paso 1:

  • Recorta un círculo de papel de seda del tamaño deseado para la esfera navideña.
  • Paso 2:

  • Pon un poco de pegamento en la orilla del círculo y enrolla el papel de seda alrededor de una bolita de papel.
  • Paso 3:

  • Deja que el pegamento se seque y luego pinta la esfera con colores brillantes.
  • Paso 4:

  • Cuelga la esfera navideña en el árbol de Navidad o en cualquier lugar de la casa.
  • Paso 5:

  • Disfruta de tu esfera navideña económica y fácil de hacer!
  • Para más información e instrucciones, consulta el siguiente enlace.

    ¿Cómo hacer esferas fáciles?

    1. Para hacer esferas fáciles, necesitarás:

    2. Dibuja un círculo en el papel.

    3. Corta el círculo por la mitad.

    4. Dobla cada mitad para que quede en forma de semicírculo.

    5. Corta cada semicírculo a la mitad.

    6. Dobla cada mitad para que quede en forma de cuarto de círculo.

    7. Corta cada cuarto de círculo a la mitad.

    8. Dobla cada mitad para que quede en forma de octavo de círculo.

    9. Corta cada octavo de círculo a la mitad.

    10. Dobla cada mitad para que quede en forma de dieciseisavo de círculo.

    11. Corta cada dieciseisavo de círculo a la mitad.

    12. Dobla cada mitad para que quede en forma de treintaidosavo de círculo.

    13. Corta cada treintaidosavo de círculo a la mitad.

    14. Dobla cada mitad para que quede en forma de sesentacuatravo de círculo.

    15. Corta cada sesentacuatravo de círculo a la mitad.

    16. Dobla cada mitad para que quede en forma de cientovueltas de círculo.

    17. Corta cada cientovueltas de círculo a la mitad.

      ¡Atención papás! ¡El papel pintado para habitaciones de bebé que estabas buscando!

    18. Dobla cada mitad para que quede en forma de doscientovueltas de círculo.

    19. Corta cada doscientovueltas de círculo a la mitad.

    20. Dobla cada mitad para que quede en forma de cuatrocientovueltas de círculo.

    21. Corta cada cuatrocientovueltas de círculo a la mitad.

    22. Dobla cada mitad para que quede en forma de ochocientovueltas de círculo.

    23. Corta cada ochocientovueltas de círculo a la mitad.

    24. Dobla cada mitad para que quede en forma de dieciseis mil vueltas de círculo.

    25. Corta cada dieciseis mil vueltas de círculo a la mitad.

    26. Dobla cada mitad para que quede en forma de treinta y dos mil vueltas de círculo.

    27. Corta cada treinta y dos mil vueltas de círculo a la mitad.

    28. Dobla cada mitad para que quede en forma de sesenta y cuatro mil vueltas de círculo.

    29. Corta cada sesenta y cuatro mil vueltas de círculo a la mitad.

    30. Dobla cada mitad para que quede en forma de ciento veintiocho mil vueltas de círculo.

    31. Corta cada ciento veintiocho mil vueltas de círculo a la mitad.

    32. Dobla cada mitad para que quede en forma de doscientos cincuenta y seis mil vueltas de círculo.

    33. Corta cada doscientos cincuenta y seis mil vueltas de círculo a la mitad.

    34. Dobla cada mitad para que quede en forma de quinientos diez y doce mil vueltas de círculo.

    35. Corta cada quinientos diez y doce mil vueltas de círculo a la mitad.

    36. Dobla cada mitad para que quede en forma de un millón veinticuatro mil vueltas de círculo.

    37. Corta cada un millón veinticuatro mil vueltas de círculo a la mitad.

    38. Dobla cada mitad para que quede en forma de dos millones cuarenta y ocho mil vueltas de cí

    ¿Cómo hacer bolitas de Navidad con papel?

    ¿Cómo hacer bolitas de Navidad con papel?

  • Necesitarás: papel de seda, tijeras, pegamento, bolitas de poliestireno, una regla y una aguja para hacer agujeros.
  • Cómo hacerlas:
    1. Corta el papel de seda en tiras de 2 cm de ancho.
    2. Pega los extremos de cada tira para formar un círculo y luego haz un nudo en el medio.
    3. Corta otro círculo del mismo tamaño en otro papel y pégalo sobre el nudo.
    4. Continúa pegando círculos hasta que la bola esté del tamaño que desees.
    5. Para hacer una bola más grande, puedes unir varias bolas pequeñas con pegamento.
    6. Para hacer una bola más pequeña, puedes usar un papel más delgado.
    7. Una vez que hayas terminado de pegar los círculos, puedes pintar o decorar la bola con cinta o papel de seda.
      10 formas de decorar un cuarto de niña fácil y económico
  • Para hacer una bola más grande, puedes unir varias bolas pequeñas con pegamento.
  • Para hacer una bola más pequeña, puedes usar un papel más delgado.
  • Una vez que hayas terminado de pegar los círculos, puedes pintar o decorar la bola con cinta o papel de seda.
  • ¿Cómo hacer bolas de Navidad caseras?

    Paso 1: Necesitarás los siguientes materiales: 1 papel de aluminio, 1 papel de seda, 1 papel de periódico, 1 papel de regalo, 1 papel de papel de embalaje, 1 papel de cartón, 1 cinta, 1 pegamento, 1 tijeras, 1 cuchillo, 1 bola de papel de aluminio, 1 bola de cartón, 1 bola de papel de seda, 1 bola de papel de periódico, 1 bola de papel de regalo, 1 bola de papel de embalaje.

  • Paso 2: Corta un rectángulo de aluminio de 30 cm x 20 cm. Luego, corta un rectángulo de seda de 30 cm x 20 cm. A continuación, corta un rectángulo de periódico de 30 cm x 20 cm. Luego, corta un rectángulo de regalo de 30 cm x 20 cm. Corta también un rectángulo de embalaje de 30 cm x 20 cm.
  • Paso 3: Enrolla el rectángulo de aluminio hasta formar una bola. Luego, enrolla el rectángulo de seda hasta formar una bola. A continuación, enrolla el rectángulo de periódico hasta formar una bola. Luego, enrolla el rectángulo de regalo hasta formar una bola. Enrolla también el rectángulo de embalaje hasta formar una bola.
  • Paso 4: Pega la bola de aluminio con la bola de seda. Luego, pega la bola de seda con la bola de periódico. A continuación, pega la bola de periódico con la bola de regalo. Luego, pega la bola de regalo con la bola de embalaje.
      La lámpara perfecta para el cuarto de tu bebé
  • Paso 5: Corta una tira de cinta de 2 cm de ancho. Luego, corta una tira de cartón de 2 cm de ancho. A continuación, corta una tira de papel de 2 cm de ancho.
  • Paso 6: Pega la tira de cinta en la bola de aluminio. Luego, pega la tira de cartón en la bola de aluminio. A continuación, pega la tira de papel en la bola de aluminio.
  • Paso 7: Corta un círculo de cartón de 2 cm de diámetro. Luego, corta un círculo de papel de 2 cm de diámetro. A continuación, corta un círculo de aluminio de 2 cm de diámetro.
  • Paso 8: Pega el círculo de cartón en la bola de cartón. Luego, pega el círculo de papel en la bola de cartón. A continuación, pega el círculo de aluminio en la bola de cartón.
  • Paso 9: Corta un rectángulo de seda de 30 cm x 20 cm. Luego, corta un rectángulo de periódico de 30 cm x 20 cm. A continuación, corta un rectángulo de regalo de 30 cm x 20 cm. Corta también un rectángulo de embalaje de 30 cm x 20 cm.
  • Paso 10: Enrolla el rectángulo de seda hasta formar una bola. Luego, enrolla el rectángulo de periódico hasta formar una bola. A continuación, enrolla el rectángulo de regalo hasta formar una bola. Enrolla también el

    Bolas de navidad con cartulina: una forma fácil y económica de decorar

    ¿Estás buscando una forma fácil y económica de decorar tus bolas de Navidad? ¡Prueba con cartulina! Con un poco de imaginación, puedes transformar una simple bola de cartón en una obra de arte navideña. Además, es una actividad perfecta para hacer en familia.

    Desventajas de bolas de navidad con cartulina:

    1. No son muy durables; si se caen o se golpean, se pueden romper fácilmente.
    2. No son muy resistentes a la luz; si se dejan al sol o en un lugar muy iluminado, pueden decolorarse.
    3. No son muy ecologicas; si se tiran a la basura, no se descomponen y pueden contaminar el medio ambiente.