Un estuche para colores es una forma útil de almacenar y transportar tus lápices de colores, y puedes hacerlo tú mismo con un poco de papel o tela y unos pocos suministros. Sigue estos pasos para hacer un estuche para colores que se ajuste a tus necesidades.
This simple case will protect your colors and keep them organized.
You will need:
- A4 sheet of cardboard
- A4 sheet of thick paper
- Ruler
- Pencil
- Scissors
- Glue
- Decorative tape
Instructions:
- Fold the cardboard in half.
- Fold the paper in half.
- Cut a rectangle out of the paper, making sure it is slightly smaller than the cardboard.
- Glue the paper to the inside of the cardboard.
- Decorate the outside of the case with the tape.
- Place your colors inside the case.
¿Cómo hacer un estuche para lápices de tela?
¿Cómo hacer un estuche para lápices de tela?
¿Qué materiales se utilizan para hacer un estuche?
¿Qué materiales se utilizan para hacer un estuche?
¿Cómo se hace un estuche de cartón?
¿Cómo se hace un estuche de cartón?
¿Cómo hacer estuche doble de tela?
¿Cómo hacer estuche doble de tela?
- Tela de algodón
- Tijeras
- Aguja e hilo
- Regla o cinta métrica
- Papel
- Lápiz
- Pins
- Maceta o bolígrafo
- Máquina de coser
- Elige la tela. Elige una tela de algodón de buena calidad para evitar que se rompa con el uso. También puedes usar una tela más delgada, pero necesitarás forrarla con otra tela para darle más rigidez.
- Corta la tela. Usa la regla o la cinta métrica para medir la tela y marcar los bordes con un lápiz. Luego, usa las tijeras para cortar la tela.
- Haz un patrón. Dibuja un rectángulo en un papel. El rectángulo debe ser un poco más largo y ancho que el objeto que deseas guardar en el estuche. Luego, dibuja otro rectángulo del mismo tamaño a unos 2,5 cm del primer rectángulo. Conecta los dos rectángulos con líneas rectas para formar una especie de caja. Recorta el patrón.
- Usa el patrón para marcar la tela. Coloca el patrón sobre la tela y usa un lápiz para marcar los bordes. Luego, usa las tijeras para cortar la tela alrededor de los bordes marcados.
- Cose los bordes. Usa la aguja e hilo para coser los bordes del rectángulo más grande. Usa un punto recto y deja un extremo suelto de hilo de unos 10 cm. Luego, dobla el rectángulo a la mitad, de forma que los bordes cosidos queden en el interior. Puedes usar una maceta o un bolígrafo para mantener los bordes doblados en su lugar mientras coses.
- Cose los bordes del segundo rectángulo. Usa la aguja e hilo para coser los bordes del segundo rectángulo de la misma forma que hiciste con el primero. No te olvides de dejar un extremo suelto de hilo de unos 10 cm.
- Cose los extremos sueltos de hilo. Usa la aguja e hilo para coser los extremos sueltos de hilo de los dos rectángulos. Puedes usar un punto en zigzag o un nudo para asegurar los extremos.
- Dobla los rectángulos a la mitad. Dobla cada rectángulo a la mitad, de forma que los bordes cosidos queden en el interior. Usa una maceta o un bolígrafo para mantener los bordes doblados en su lugar.
- Cose los bordes. Usa la aguja e hilo para coser los bordes de los rectángulos doblados, dejando un extremo suelto de unos 10 cm. No te olvides de dejar un extremo suelto de hilo en cada lado del estuche.
- Haz un agujero para la cinta. Usa la aguja e hilo para hacer un agujero en uno de los extremos sueltos de hilo. El agujero debe ser lo suficientemente grande para que pueda pasar una cinta por él.
- Cose los extremos sueltos de hilo. Usa la aguja e hilo para coser los extremos sueltos de hilo de los dos rectángulos. Puedes usar un punto en zigzag o un nudo para asegurar los extremos.
< 3 Positives or Some Advantages of «How to Make a Color Case» 1. A color case is a great way to protect your expensive paints and brushes. 2. A color case can help you organize your paints and brushes so you can find what you need quickly and easily. 3. A color case can also be a great way to display your paints and brushes in a beautiful and organized way. de pintura >
Desventajas de hacer un estuche para colores de pintura
Es posible que se pierdan o rompan los pinceles, y si no se cuenta con los suficientes pinceles, la calidad de la pintura puede verse afectada.